
Información legal
Envíos
Envío gratis a partir de 60€.
ssl Pago seguro Redsys
© 2023 – ENCARNA EMPRESA CÁRNICA ASOCIADA S.L.
Hoy queremos descubriros a Belin, artista multidisciplinar andaluz (Linares – Jaén) conocido en todo el mundo por su experimentación con la deformación de la realidad a través del postneocubismo, que acaba de recalar en la capital para presentar su nueva obra “El último grito en Madrid”. Una exposición que se puede ver hasta el 9 de enero en el espacio Garaje Lola y que supone un desahogo a un año muy difícil. En esta primera y única exposición del artista en 2022, todas las obras representan gritos y son su manera de cerrar el año y de dar a conocer una nueva faceta artística suya absolutamente personal.
Belin llega a esta obra como resultado de una experiencia que nace en 2017 en la que comenzó a hacer dibujos de un solo trazo. Este “Oneline” -como él lo llama- surge como forma de expresión en los que el artista busca, a través del trazo y los colores, desahogar sus más profundos sentimientos y que comenzó a desarrollar para soltar el estrés que estaba sufriendo mientras trabajaba en una galería en Paris. A partir de aquí ve que es un camino con posibilidad de representarse en diferentes estilos y, poco a poco, va creando una obra cromática en la que hay cabida también para el expresionismo o el Postneocubismo.
Este grito, inspirado en la famosa obra “El grito de Munch” está compuesto por más de 20 obras en distintos formatos, técnicas y estilos del artista entre los que podemos destacar el Postneocubismo y el Oneline en acrílico, óleo, tintas planas y hasta una escultura en metal. Esta muestra atrevida, llena de color, expresión y fuerza es una experimentación que acaba de iniciarse y que va a seguir avanzando y, sobre todo, evolucionando a grandes formatos e incluso murales.
Además, Belin, nos avanza que su cabeza está ya en ebullición preparando “otra historia” con las que quiere reflejar unas luchas humanas, también en gran formato, a la que está comenzando a dar forma escrita. Con esta nueva obra quiere buscar el movimiento. Es decir, que cuando veas su obra, veas cómo se mueve, que no está estática. Algo que ya ha hecho en estilos anteriores en realismo, con spray, y que ahora quiere trabajar con óleo y en relieve, sobre otros materiales como la madera o el metal; y en las que la luz y la sombra formen parte de la obra.
Belin comenzó su carrera como artista realizando espectaculares grafittis/murales en cualquier tamaño y en cualquier lugar. Su obra también es muy conocida por sus famosos retratos a renombrados artistas como Rafael, Camarón o Joaquín Sabina, este último el más reciente. Y ha expuesto sus colecciones en diferentes países dejando su huella tanto en museos como en la calle. Pero, últimamente, Belin es sobre todo conocido por su reinvención del arte plástico y por representar la tercera fase evolutiva de la primera vanguardia: el cubismo. Para ello, en 2016 e inspirado por Pablo Picasso, comenzó a realizar múltiples obras postneocubistas.
Y aunque se le rifan para grandes murales en Nueva York, Londres o Italia, este año que entra prefiere dedicarse más a su obra, su nuevo estudio en Linares y a su familia. Además, os confiesa que es una gran foodie, enamorado de la sopa (nada que ver con Mafalda) al que le encanta cocinar y la carne le gusta de calidad y en su punto, ¡como a nosotros!
© 2023 – ENCARNA EMPRESA CÁRNICA ASOCIADA S.L.
EL CORTE INGLÉS GOYA
EL CORTE INGLÉS CASTELLANA
EL CORTE INGLÉS PRINCESA
EL CORTE INGLÉS SANCHINARRO
EL CORTE INGLÉS CAMPO DE LAS NACIONES
EL CORTE INGLÉS POZUELO